top of page

Una entrevista con Agustín Uribe

2017: El año que puso a temblar a los mexicanos

¿Qué fue lo que le pasó al departamento con el temblor del 17 de septiembre del 2019?

“El edificio sufrió lo que es la parte lateral del ala donde nosotros nos encontrábamos, se desprendieron algunas paredes, celosías… y pues en si la parte estructura no dañada pero sufrieron todo lo que es desgajos de toda la parte de lo que se le conoce como plafones, todas esas cuestiones fue lo que se vinieron en el movimiento hacia abajo”

Después del temblor, ¿Qué diagnóstico le dieron los profesionales a la construcción?

“En cuanto a los diagnósticos… hubo después del temblor ya varios diagnósticos por parte del departamento del Distrito Federal y después otros más particulares. En si la estructura del edificio no sufrió daños como tal pero si hubo variación… fueron de 8 a 9 centímetros que se movió estructuras independientes del edificio. Eso fue ya posterior con los diagnósticos. Se tomaron en total, si mal no recuerdo, entre 4 y 5 diagnósticos, dos personales o individuales que tuvimos que hacer nosotros todos los inquilinos del edificio para ser en total 56 departamentos, que era una torre completa de 14 pisos… y tres que mandaron por parte del gobierno y una más por protección civil”

¿Qué acciones tomaron las autoridades frente al problema?

“En un punto de vista personal creo que fue muy lento, bastante lento… estamos hablando que si el evento ocurrió el 19 de septiembre, las acciones que tomó ya el gobierno como tal para saber o para determinar qué acciones tomar, si pudiera irse a la reconstrucción, demolición, este, las ayudas que se recibieron por parte de privados, este, ayuda internacional, etc., si dilató… estamos hablando que había pasado ya quizás enero, febrero y apenas en esas fechas gobierno, vamos a decir, tenía apenas el plan de acción para saber que medias íbamos a tomar, o sea, pasó todo octubre, noviembre, enero, febrero, cinco meses aproximadamente para empezar a determinar qué acciones tomar. Mientras en ese lapso todo fue incertidumbre, vuelvo a tomar el tema de los puntos anteriores, pasaba protección civil, pasaba gobierno del distrito federal para hacer evaluaciones o peritajes este previos en los cuales… conforme iba pasando el tiempo nos decían que el edificio podía estar todavía, este, dentro del programa de reconstrucción otros para demolición, etc., etc., pero si no se tomó medidas pertinentes y concretas rápidas para saber que poder hacer…”

¿Pasó mucho tiempo para que ustedes tuvieran una respuesta?

“Así es… este se podría decir que todavía no sabemos a ciencia cierta que vaya a pasar, este han cambiado de, de opinión el las autoridades varias veces… la última instancia se dio hace ya algún tiempo y pues esperamos que así sea… que sea la última. Ya después de haber pasado un tiempo, para ser exacto quizá hasta más de 6 meses, el gobierno todavía con la administración con el señor Gabriel Mancera, nos tocó un tiempo complicado en el cual había elecciones aquí en el distrito federal, todavía no sabían a ciencia cierta qué es lo que se tenía que definir… unos decían que desde luego si iban a hacer aportación y otros decían otra cosa…”

 ¿Qué opina o siente después de todo lo ocurrido?

“Creo yo, este, a título personal, eh, fueron muy lentos en cuanto a todos los tramites, a que me refiero: Mala información por parte del gobierno porque primero tomó la decisión  de que todos los edificios se podían reconstruir de acuerdo con los peritajes hechos. Posteriormente… comenzaron a decir que no que lo más factible era que se demolieran los edificios y posteriormente otra vez del organismo del INVI poder vender esos mismos departamentos. Esa fue la última opción que se tomó...”

 ¿En cuánto se los van a revender a ustedes?

“Aún no se ha pactado todavía el precio, este, todavía hay algunos pleitos o litigios en los cuales están tramitando de que eso obviamente sea a través de todas las donaciones que se dieron, internacionales, etc., pero al final el sabor que te queda es tramites lentos, tramites muy burocráticos y quizá hasta un poco de corrupción en los mismos trámites.”

Entrevista

Actor

Óscar Medellin

© 2023 para Martinez & Asociados. Creado con Wix.com

bottom of page